Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
Los Teques, Prensa Guaicaipuro.- Con una masiva asistencia de más de 100 personas, se llevó a cabo el foro conversatorio «Los Tekes, Territorio Karibano» en la Casa de la Cultura Cecilio Acosta.
El evento, que busca rescatar y valorar las raíces ancestrales del municipio Guaicaipuro, contó con la participación estelar del destacado lingüista venezolano, Emilio Mosonyi, y un grupo de estudiantes de la lengua karibano.
Justin Morillo, presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, indicó que el encuentro fue un espacio de diálogo y aprendizaje, donde se presentaron los libros que recogen la vasta producción literaria del profesor Mosonyi, quien además es merecedor del Premio Nacional de Cultura (1999).
La actividad tuvo como objetivo principal despertar el interés de la comunidad en el idioma que hablaban sus ancestros indígenas, así como en la obra del lingüista.
Como parte de la iniciativa para la recuperación cultural, Morillo anunció que se están impartiendo clases de karibano todos los martes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Colegio República del Paraguay de Los Teques, por lo que extendió una invitación a todas las personas interesadas a inscribirse y ser parte de este proceso de revitalización de la cultura e idioma originario.
Esta actividad se enmarca en las políticas culturales impulsadas por el alcalde Farith Fraija, quien tiene como prioridad incentivar y rescatar los valores ancestrales del municipio Guaicaipuro.