Emily García fue coronada como la nueva Señorita Urdaneta 2025

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

La noche más linda de la belleza cueña se llevó a cabo en la zona industrial de Marin, específicamente en los espacios del antiguo vertedero, que ahora es un lugar para los espectáculos y la diversión «Señorita Urdaneta 2025»

En una noche donde el glamour, las luces y el reguetón de la vieja escuela hicieron una simbiosis perfecta, este sábado 4 de octubre, Emily García, representante del sector Tovar, fue coronada como la nueva Señorita Urdaneta 2025. Tuvo el honor, además, de convertirse en la cuadragésima mujer en portar el máximo galardón de belleza local y ganarse una moto 0 kilómetros.

Lan más linda de la belleza cueña se llevó a cabo en los espacios del antiguo vertedero de Marín y también vio coronarse a Sofía López (Salamanca) como Señorita Turismo, a Gloris Márquez (Pinto Salinas) como Señorita Coleo a Alejandra Valladares (Ciudad Zamora) como Señorita Deporte; y la Señorita Cultura Yiskarlith Cona (Nueva Cúa).

Asimismo, se entregaron diferentes bandas especiales, entre las que se pueden mencionar Social Media Anyelimar Taade (Lecumberry), Fotogénica Hosleny Láseres (Siempreviva), Miss Amistad y Mejor Cabello Emily García (Tovar), Fortaleza (Cruz Verde), entre otras.

El espectaculo desde un inicio demostró el alto nivel logístico y organizativo con el que contó, ya el opening luego de un vídeo donde se traslado al público a la época donde el reguetón era dominado por gigantes como Don Omar, Daddy Yankee, Tito el Bambino, o Plan B, los muchachos de Danza Yomombó, dieron muestra de su talento al representar los bailes de la música urbana latinoamericana.

Posteriormente, Show de Royale, hizo vibrar los cimientos del lugar cuando mostraron de que estaban hechos estos artistas que como dicen en Puerto Rico «perrearon hasta el piso»; y finalmente, el público gritaría, bailaría y cantaría al ritmo de la voz de Gabo Mundo, quién demostró su talento no solo cantando reggaeton, sino también vallenato, joropo llanero, cumbia, merengue dominicano y caraqueño, entre otros géneros musicales latinos.

Todo esto se dio en el marco de la celebración de los 335 años de la fundación de Cúa y contó con la presencia del alcalde Jonatan Herrera, en el marco de las políticas de esparcimiento y arraigo histórico-cultural.

Prensa  Urdaneta.

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo