Arroz con sabor asiático se preparó en IV clase del MasterChef

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

La cuarta clase formativa del innovador concurso «MasterChef Yare 2025», se realizó hoy 16 de noviembre en las instalaciones de la Casa de la Juventud, ubicada en la calle Bolivar de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar.

​El principal objetivo de este concurso o reality culinario local es mantener viva la identidad gastronómica y el Patrimonio Cultural del municipio, a través de la recreación de los platos originales de los antepasados, y simultáneamente, ubicar nuevos sabores, postres y bebidas que puedan innovar y enriquecer la identidad culinaria del pueblo de los Diablos Danzantes.

La clase ​de hoy, que contó con la participación entusiasta de 10 estudiantes, fue liderada por el reconocido chef internacional Sergio De Abreu, quien aportó todos sus conocimientos en la elaboración del plato del día.

El contenido se centró en la elaboración de un menú completo, que incluyó una entrada y un plato fuerte: el «Arroz Tempayaki». Este platillo, que sirvió como ejemplo de técnica y sabor, tuvo como ingredientes principales arroz, pescado, pollo y diferentes especias.

​​El grupo de estudiantes se prepara ahora para una intensa competencia que dará inicio en diciembre. Cada aspirante deberá demostrar su creatividad y aplicación, dando lo mejor de sí para mantenerse en el grupo de los más destacados. ​Solo tres concursantes lograrán optar por la clasificación a la gran final y podrán titularse como los «MasterChef Yare 2025».

​El Alcalde Saúl Yánez ha manifestado su firme apoyo a esta iniciativa, destacando la importancia de dar un gran impulso a la gastronomía como eje fundamental de la cultura y la identidad de San Francisco de Yare. El director de cultura, Luis Carlos Villanueva también mostró su complacencia por el desarrollo de la competencia.

Juan Ramón Lugo

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo