Con sesión especial celebran los diez años de la proclamación del joropo tuyero como patrimonio en Cúa

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

La plaza Bolívar de Cúa se llenó de arpa, maraca y voz de buche durante una sesión especial del Concejo Municipal. Los concejales y concejalas, bajo el liderazgo de su presidente Argénis Burgos, celebraron junto al Poder Popular los diez años de la proclamación del joropo tuyero como Patrimonio Cultural del municipio Urdaneta.

«Han transcurrido 10 años desde la declaración del joropo tuyero como patrimonio cultural del municipio. En aquella ocasión fui presidente de la Cámara Municipal e hice la aprobación junto a mis compañeras Dagsi y Salomé», manifestó Argénis Burgos.

Durante el acto, que tuvo como orador de orden a Jesús Castro, se hizo entrega de 65 reconocimientos a cultores, cultoras y escuelas de joropo de Cúa, de los Valles del Tuy, Aragua y otras partes del país. Entre los homenajeados se incluyó a Mariannys Díaz, una destacada exponente de este género musical.

Por su parte, el orador de orden Jesús Castro, quien fue reconocido y condecorado con la orden Jesús María Carreño en primera clase, destacó que «el joropo tuyero es una esencia del municipio, que viene acompañado por la gran base del joropo mirandino y el joropo aragüeño».

«Estamos reconociendo a los joroperos y joroperas de todas las regiones, teniendo como invitados especiales a los del estado Aragua», informó la concejal Dagsi Rodríguez, encargada de la Comisión de Educación, Cultura y Formación, y responsable de la actividad.

Al evento asistieron personalidades gubernamentales, diputados del Consejo Legislativo del Estado Miranda (CLEM) y representantes del Poder Popular.


Esta actividad forma parte de los planes emprendidos por el presidente de la República, el gobernador de Miranda  y el alcalde Jonatan Herrera, para el rescate de las expresiones autóctonas del pueblo.

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo