Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
Para celebrar el primer año del decreto emanado por el presidente de la República que cada 19 de marzo sea el Dia Nacional del Artesano y Artesana, con la participación de 11 artesanos y emprendedores de los municipios: Simón Bolívar, Independencia, Urdaneta y Paz Castillo se desarrolló la Feria de Saberes, Productivo y Cultural Paz Castillo 2025 en los espacios de la plaza Simón Bolívar.
Richard Mendoza, del movimiento Corazón Artesanal, indicó «con este tipo de iniciativas se proyecta la capacidad productiva de Paz Castillo, enmarcada en el Plan Operativo para potenciar la cultura bajo la orientación del gobernador Elio Serrano y del alcalde Víctor Julio González.
En la actividad los asistentes encontraron gran variedad de artesanías tradicionales, como muñecas de trapo, creaciones textiles y manualidades, además de modernas propuestas decorativas y dulcería criolla.
Por su parte, el director de Cultura, Marcos Correa hizo un recorrido por los espacios de la feria para conocer de cerca las experiencias de los artesanos y emprendedores como agentes transformadores de la economía comunal.
Allí compartió con mujeres emprendedoras, como Zoraida Perez, tejedora que enseña su oficio a los jóvenes en el Centro Cultural San Benito
También a Verónica Sifontes quien hace de la elaboración de dulcería criolla un arte para despertar los paladares con su emprendimiento.
Asimismo se contó con Rohena Sanoja, cronista del municipio Simón Bolívar y creadora de turbantes. Igualmente con Jennifer González, tejedora de crochet, representante del municipio Independencia.
Como manera de ofrenda las artesanas pusieron sus obras ante la estatua del Padre de la Patria.
Al finalizar la jornada todas las participantes recibieron de parte de Eveliany Rangel, representante de los artesanos de Paz Castillo un justo reconocimiento por la labor que vienen desempeñando en sus respectivos municipios.(FIN/OP)