Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
El diputado electo de la AN y jefe del movimiento social y político Alianza del Lápiz insistió en que Venezuela requiere un gran consenso nacional
Con dos grandes premisas dice estar preparado Antonio Ecarri, diputado electo del Parlamento Nacional y máxima autoridad del movimiento social y político Alianza del Lápiz. Por un lado, asevera que el cambio en la Carta Magna debe servir, necesariamente, para «despresidencializar» a Venezuela, y por el otro enfatiza que el Gobierno nacional debe entender que hoy es minoría.
El parlamentario sostuvo que no le tiene miedo a esta propuesta y adelantó que desde el Lápiz están trabajando desde hace meses, en un proyecto de Constitución que presentarán al país.
En entrevista para Abriendo Puertas, de Venevisión, Ecarri cuestionó que Venezuela tenga la misma figura del presidente que diseñó Juan Vicente Gómez en 1931: «Es jefe de Estado, jefe de Gobierno, jefe de la Hacienda Pública, jefe de la relaciones exteriores, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y ahora quiere ser promotor de consejos comunales».
Subrayando que a su juicio esto es inviable, el dirigente político opositor agregó que hoy una reforma constitucional con otros fines no será acompañada por los venezolanos, y en la oposición deben organizarse para frenarlo.
Consenso Nacional
En contraposición a esto, Ecarri dijo que los venezolanos deben procurar una reforma consensuada. «Debemos rescatar el espíritu del año 58, cuando se firmó una Constitución que firmó desde Rómulo Betancourt hasta Gustavo Machado y Wolfang Larrazábal», dijo.
Insistió sobre esto en que todos los esfuerzos deben ir orientados hoy en democratizar a Venezuela. «No le tengamos miedo al debate, ni le tengamos miedo a la construcción de consensos (…) El Gobierno tiene que entender que hay un gran descontento nacional», repuntó.
Nota de Prensa: Cortesía