Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
A través de una ruta científica pedagógica se les enseña todo el proceso de producción de este rubro y sus buenas prácticas agrícolas.
El Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic), ubicado en el municipio Acevedo del estado Miranda, abrió sus puertas a estudiantes de todas las edades con la creación de una ruta científica pedagógica con la cual los llevan a conocer todo el proceso de producción de este rubro.
La actividad está compuesta por las siguientes siete estaciones temáticas: Agronomía del cultivo de cacao: fundamentos para su desarrollo saludable; Produciendo plantas sanas: manejo en vivero para obtener ejemplares vigorosos; Métodos de reproducción: técnicas como el injerto y la propagación vegetativa.
Enfermedades asociadas al cultivo: identificación y prevención fitosanitaria; Insectos benéficos y plagas: comprensión de los aliados ecológicos y las amenazas al cultivo; Bioinsumos y medición del pH: prácticas sostenibles para el cuidado del suelo; y Calidad postcosecha: procesos que protegen el valor y sabor del cacao venezolano.
Estudiantes de todos los niveles de la Unidad Educativa Nacional Elías Calixto Pompa de Guatire disfrutaron de esta actividad, refirió una nota del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El primer centro de investigación del cacao
El Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao, inaugurado hace un año, es el primer espacio de estudio del país dedicado a este rubro al servicio de la comunidad cacaotera.
Su principal objetivo es coadyuvar al productor de cacao en el diagnóstico de enfermedades y plagas en sus plantaciones para contrarrestarlas, y en mejorar el la productividad de este fruto.
Vía: Puro Chocolate