Bárbara Ordóñez, Presidenta de Ecobrión

Ecobrión se ha comprometido con la conservación de la laguna, integrando a las comunidades adyacentes y apoyando especialmente a las mujeres. Los humedales son ecosistemas cruciales tanto a nivel nacional como global, actuando como importantes captadores de gases de efecto invernadero. Visitar Laguna La Reina significa conectar con la naturaleza, apoyar la preservación del medio ambiente y unirse a la comunidad en torno a una causa común.

Ordóñez detalla las emocionantes rutas disponibles para este Carnaval:

– Ruta Boske Azul: Un recorrido íntimo por el ecosistema de manglares, guiado por expertos en turismo.
– Ruta Avisthadas: Diseñada para la observación de aves residentes, migratorias y playeras en el humedal costero.

Como novedad, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar en kayak, y los pequeños «escuderos de la laguna» también participarán en esta experiencia.

Gastronomía Local

Después de disfrutar de la naturaleza, los visitantes podrán saborear la exquisita gastronomía local, preparada por las mujeres de la playa Valle Seco, asociada con la laguna. Francia, una de las emprendedoras de la zona, se prepara para recibir a los visitantes en su local, La Cabaña, donde ofrecerá deliciosos platos como dados de pescado, camarones al ajillo, y ceviche.

«Nos preparamos con mucha expectativa: que la gente venga y disfrute de nuestros platos», comenta Francia, quien estará disponible desde las 7:00 am hasta la noche.

Francia, Prestadora de Servicios Turísticos

Para aquellos que deseen extender su estadía, Ecobrión cuenta con aliados que ofrecen opciones de hospedaje. Al contactarlos, se pueden crear paquetes completos que incluyen diversas actividades.

Para más información sobre Ecobrión, los paquetes para Carnaval y su labor en defensa de la Laguna La Reina, síguenos en redes sociales: @ecobrion, o contáctanos por WhatsApp al 04123805380.

Con información de Contrapunto

Vía: Noticias Barlovento