Entrega de Reconocimientos a los Maestros Técnicos Voluntarios del Inces Región Miranda

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

En un emotivo y significativo evento celebrado el pasado 13 de marzo, el INCES Miranda llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los Maestros Técnicos Voluntarios (MTV) que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la formación de la comunidad durante el año 2024. La ceremonia, que tuvo lugar en la Sede Regional Inces Miranda, reunió a coordinadores, líderes comunitarios, y educadores de diversas disciplinas, quienes se unieron para celebrar el impacto positivo de estos voluntarios en la región.

La primera parte del evento contó con la presencia de Noris Soto, Gerente Regional Inces Miranda, quien ofreció unas palabras para abrir la ceremonia. La Gerente Noris Soto destacó la importancia del compromiso y la dedicación de los MTV, enfatizando que su trabajo es esencial para el desarrollo educativo y social de las comunidades. «Hoy celebramos no solo el esfuerzo de nuestros maestros, sino también el impacto transformador que su labor ha tenido en la vida de muchas personas. Gracias a su dedicación, hemos podido ofrecer formación técnica de calidad a quienes más lo necesitan»,

Palabras de la Jefa de división

Dafne Partidas, jefa de la división de formación profesional del INCES Miranda, también destacó la importancia del trabajo realizado por los MTV en los diferentes ejes territoriales de la región. En su discurso, Partidas explicó que los centros de formación se distribuyen en varios ejes, incluyendo el eje metropolitano, Guarenas-Guatire, Barlovento, Valles del Tuy y Altos Mirandinos. Esta estructura territorial permite una atención más efectiva a las necesidades educativas de cada comunidad.

Se contó con un total 126 maestros técnicos voluntarios, el centro que más MTV tuvo fue el Centro de Formación Socialista Construcción Cúa, ubicado en el municipio Urdaneta, con un total de 31 maestros voluntarios. Este centro se destacó por su esfuerzo en capacitar a la población en diversas áreas, Cabe destacar que este centro realizó formación en el Centro Penitenciario de Yare III, donde impartieron panadería, repostería, principios de refrigeración y barbería. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los maestros que asistieron, quienes expresaron su gratitud y compromiso de continuar su labor educativa.

Testimonios de algunos jefes de centro

Edwars Morillo, del Centro de Formación Socialista Los Teques, compartió su experiencia al trabajar con 12 MTV en diversas áreas como gastronomía, textiles, comunicación y emprendimiento. Resaltó la participación activa de los maestros en las misiones sociales del país, como la Gran Misión Venezuela Mujer, la Gran Misión Jóvenes de la Patria y Misión Amor Mayor, enfatizando cómo estas iniciativas han fortalecido la formación integral de los beneficiarios.

Ana Rebolledo, responsable del ambiente foráneo Inces Paracotos, subrayó el impacto positivo que los MTV han tenido en las comunidades, logrando un reconocimiento y aceptación significativa en la parroquia. “Gracias a estos maestros, hemos podido abrir nuevas oportunidades para los jóvenes y adultos de nuestra comunidad, quienes ahora ven el valor de la formación técnica como una herramienta para mejorar su calidad de vida”, comentó Rebolledo.

Por su parte, Yusbel Aparicio, supervisora docente del ambiente foráneo Independencia, enfatizó la continuidad del trabajo con los maestros en áreas como refrigeración y gastronomía. “Estamos comprometidos a seguir ofreciendo espacios de formación que contribuyan al desarrollo técnico de nuestra gente. Estos maestros son un ejemplo de dedicación y pasión por la enseñanza”, añadió Aparicio

Este evento no solo celebra el esfuerzo de los Maestros Técnicos Voluntarios, sino que también refuerza el compromiso del INCES con la educación y el desarrollo profesional en Miranda. La labor de estos educadores voluntarios ha sido fundamental para fomentar una cultura de aprendizaje y superación en la región, y su impacto se siente en cada rincón de las comunidades atendidas.

La entrega de reconocimientos es un paso importante hacia el fortalecimiento de la formación técnica en el país, y un recordatorio de que la educación es una herramienta poderosa para el cambio social. Agradecemos a todos los voluntarios por su dedicación y esfuerzo en la formación de una sociedad más capacitada y comprometida.

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo