Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
También se aprobó una ordenanza de contraloría y ambas reforzarán leyes nacionales, para ser aplicados en el municipio Plaza
En Guarenas fue aprobada la Ordenanza de Atención para las Personas con Discapacidad, como resultado de los aportes de los diferentes sectores de la sociedad, en aras de brindar las condiciones para una mejor calidad de vida de ese sector.
Tras la segunda discusión en sesión ordinaria, el presidente del Concejo Municipal de Plaza, Miguel Mora, destacó que se trata de reivindicar los derechos de las personas con alguna condición que limite el desarrollo de su vida cotidiana, sea visual, auditiva o de movilidad, en el municipio Plaza.
Apuntó que la ordenanza viene a reforzar las leyes nacionales para humanizar la ciudad en cuanto al tema de las personas con discapacidad.
Por su parte, Lenka Escobar de la Comisión Permanente de Salud y Desarrollo Social explicó que la ordenanza es un instrumento humanista y socialista que arropa todos los ámbitos para la incorporación de personas con alguna condición de discapacidad a los diferentes sectores como la cultura, el deporte, la educación, entre otros.
Añadió la importancia de adecuar las condiciones para mejorar el servicio de transporte hacia ese sector y que esta ordenanza permitirá humanizar a los conductores de unidades colectivas.
“Es una ordenanza construida en colectivo, desde los sectores organizados que agrupan a las personas con alguna discapacidad”, resaltó. La ordenanza comprende 63 artículos y promueve la inclusión en el municipio Plaza, pero a su vez crea un precedente para otros espacios.
Ordenanza de Contraloría
De igual forma, los ediles aprobaron en segunda discusión la Ordenanza sobre la Contraloría Social en el municipio Ambrosio Plaza, que se vincula con la Ley de Contraloría Social aprobada por la Asamblea Nacional y que va a servir como herramienta para la supervisión del manejo de los recursos en los diferentes territorios, en el contexto del Gobierno Comunal al que ha convocado el presidente Nicolás Maduro.
El presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Pública, Rentas, Contraloría y Desarrollo Económico Productivo, edil Anderson Arias, apuntó que ya Guarenas cuenta con una ruta sobre cómo ejercer la contraloría, no solo en las instituciones públicas, sino en las instituciones privadas y comunidades.
Apuntó que la Ordenanza de Contraloría es un instrumento acorde a los nuevos tiempos que vive el país y que es necesaria la contraloría de todos los proyectos comunitarios con saldo positivo en las comunidades.
“Nuestros consejos comunales y comunas están manejando recursos y eso debe pasar por un proceso de conformación de cuenta, rendición de cuenta y registro ante la contraloría municipal y esta ordenanza va a orientar en cuanto a la forma de hacerlo”, dijo.