Nueva ordenanza salvaguarda Patrimonio Cultural Inmaterial en Plaza

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

El Concejo Municipal de Plaza, en el estado Miranda, aprobó la Ordenanza para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que cuenta con ocho títulos, 37 artículos y las disposiciones finales que se alinean con los postulados de la Ley Nacional y la Ley Estadal.

La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez, explicó que esta normativa se presenta como un instrumento esencial para la salvaguarda y reconocimiento de las diversas expresiones culturales del municipio, así como los aspectos educativos en contextos tanto formales, como no formales.

Entre las características más destacadas de la ordenanza que, es la tercera que se aprueba en el estado, destaca la figura de los Tesoros Humanos Vivos, la creación de Consejos Comunitarios para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, así como los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes.

El evento contó con la participación del presidente de la Cámara, concejales, portadores de cultura, cronistas, investigadores y representantes de la secretaría de Patrimonio de la entidad mirandina, así como del presidente de la Red del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Juan Ramón Ojeda.

El acto estuvo enriquecido con la presencia de diversas agrupaciones culturales, incluyendo la Parranda de San Juan de Guarenas, San Juan Bautista de Guarenas, San Juan Bautista de La Pelota, así como practicantes de Las Burras y Burriquitas indígenas, el Viacrucis Viviente de Guarenas y el Nuevo Teatro de Guarenas, quienes aportaron un toque emotivo a la significativa jornada.

Prensa Miranda

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo