Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
El estado Miranda obtuvo el segundo lugar de la Primera edición de la Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias, evento que reunió a 50 equipos de los 25 estados del país, para el desarrollo científico de la juventud venezolana.
El equipo abanderados fueron los estudiantes de la Unidad Educativa Territorio Delta Amacuro del municipio Carrizal, quienes se adjudicaron el segundo lugar nacional por su compromiso, trabajo colaborativo y excelencia académica, informó la autoridad única de Educación, Rosa Becerra.
Los estudiantes ganadores fueron: Eurimar Gutiérrez (3er año); Diana Hernández (4to año); Erika Anderson; Yerserlyn Rodríguez y Daniel Salcedo (5to año) junto a la docente olímpica: Silvana Romero.
Durante la premiación en la Escuela Venezolana de Planificación, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, expresó “Convoco a toda la sociedad y a las mentes más brillantes de la sociedad venezolana a que empujemos juntas y juntos una profunda revolución de las ciencias en el sistema educativo venezolano”, agregó.
Por su parte, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Mincyt, Danmarys Hernández, enfatizó “Esto es una representación de todo el potencial que tiene nuestro país”, haciendo especial referencia al triunfo del equipo de Miranda.
Ganadores olímpicos
El primer lugar fue compartido por tres instituciones:
• Liceo Nacional Fermín Luis Valero (Táchira)
• Unidad Educativa Nacional Manuelita Sáenz (Aragua)
• Unidad Educativa Nacional Nueva Toledo (Sucre)
Esta justa científica incluyó dos fases, primero las pruebas experimentales realizadas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, con actividades de observación de aves utilizando binoculares, computadoras e instrumentos tecnológicos.
La segunda fase fue la prueba teórica, desarrollada en el Liceo Ecológico Nacional Bolivariano General Alberto Müller Rojas (Fuerte Tiuna), centrada en análisis académico y capacidad de resolución de problemas.
Prensa Miranda