DESDE MI CÁTEDRA…»Importancia de los VALORES FAMILIARES para ser FELICES»

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

Los valores familiares son importantes por varias razones: Desarrollo personal. Aportan un marco ético y moral que guía el desarrollo personal de cada individuo y ayudan a moldear la identidad y la personalidad de los miembros de la familia, así como su sentido de autoestima y autoconfianza.

Los valores familiares son aquellas normas o acuerdos que orientan los comportamientos y actitudes de los miembros de una familia para una convivencia armoniosa, fluida y equilibrada. Esta es la definición desarrollada por la psicóloga María Ramos en su libro Para educar en valores.

Los ocho valores para transmitir en familia son:
Pertenencia, «Es importante que cada miembro de mi familia se sientan que son amados, que pertenecen y que son importantes», Flexibilidad, respeto, honestidad, perdón, generosidad, curiosidad y la Comunicación.

Cada familia determina cuáles de los valores prevalecerán de generación en generación, pero los más habituales son: el amor, la unión, el respeto, el sentido de pertenencia, entre otros. Este tipo de valores se mezclan con el individuo desde su infancia.

Tres consejos para fomentar los valores en la familia:

1.- Realicen actividades que fortalezcan los vínculos familiares: No nos referimos solamente a ver una película juntos.

2.- Mantengan una buena comunicación:

3.- Demuéstrale que con una buena acción pueden ganar mucho.

La familia es el primer y más importante espacio en el que aprendemos a relacionarnos, a amar y a recibir afecto. Es un refugio donde encontramos protección, comprensión y apoyo emocional en los momentos de alegría, tristeza, éxito o fracaso.

Profesor Juan Luis Correa

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo