Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
Quedar campeón por primera vez en los Juegos Deportivos Nacionales Comunales a efectuarse a finales de 2025 y hacer de Miranda el estado tricampeón en los Juegos Deportivos Nacionales en 2026, son parte de las metas que tiene fijada la Secretaría de Deporte de la entidad para los próximos meses.
Así lo expresó en el programa Teledeportes, transmitido por Televen, Wilmer Rivas, presidente del Instituto Regional de Deporte y Actividad Física del estado Miranda (Irdafim), quien señaló que otro de los objetivos para el venidero año será volver hacer de la entidad la entidad campeona en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, al tiempo que resaltó que Miranda será sub sede, junto a La Guaira, y Caracas como sede principal de los Juegos Bolivarianos de la Juventud.
“Para 2025 buscaremos culminar con éxito los Juegos Deportivos Nacionales Comunales que se realizarán en Táchira, Mérida y Trujillo, del 5 al 20 diciembre, evento en el que Miranda hará un gran esfuerzo para obtener el título que nunca ha obtenido en dichos juegos. Para 2026, y motivado a que contamos con gran potencial que hemos venido cosechando, también buscaremos convertirnos en el estado tricampeón en nuestro país de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles”, expresó.
Asimismo, detalló que la Gobernación de Miranda, a través de la Secretaría de Deporte e Irdafim, lleva un conjunto de políticas públicas que buscan masificar la actividad física y deportiva en la entidad, mediante la reparación de las instalaciones deportivas y con la dotación de implementos deportivos, de manera coordinada con las alcaldías y el Poder Popular.
“Con el tema a nivel comunal, hay muchos proyectos de rehabilitación de las instalaciones deportivas. Ahora se realiza un programa importante de dotación de implementos deportivos a nivel de todas las comunas y consejos comunales. Por su parte, las instalaciones de gran envergadura son atendidas por la Gobernación de Miranda. Por ejemplo, rehabilitamos completamente el Complejo Deportivo Yulimar Rojas, en Los Teques, así como el Complejo Deportivo Parque Miranda, el Gimnasio Luís Navarro, entre muchos otros”, explicó.
Sobre el tema de masificación deportiva, Rivas indicó que Miranda es ejemplo de llevar el deporte a cada comunidad y escuela, al asegurar que en los últimos seis años se han llevado de manera ininterrumpida tanto los Juegos Estudiantiles como los Comunales.
“Con el gobernador Elio Serrano estamos impulsando mucho el tema comunal. En Miranda tenemos 468 circuitos comunales y más de 4 mil 170 consejos comunales distribuidos en los 21 municipios y en las 55 parroquias, todos participando en las diferentes fases de los Juegos Comunales”, dijo.
Por último, el Secretario de Deporte de Miranda destacó los planes de formación deportiva especializada que se ofrece al talento humano en la entidad, gracias a los convenios alcanzado con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad Deportiva del Sur.
“En Miranda contamos con el Centro de Formación Deportiva especializada para la formación del talento humano en diplomado de gerencia deportiva, en entrenamiento deportivo, fisiología, biomecánica, además de una serie de cursos. Disponemos con más de 50 docentes, especialistas, doctores, masters especialistas en las diferentes áreas, todos egresados de las UPEL de la Universidad Deportiva del Sur, de la UCV y de otras casas de estudio. Recientemente logramos un convenio con la Universidad Deportiva del Sur para llevar adelante nuevos cursos.
Próximamente, en 2026, vamos a tener un núcleo para la carrera de pregrado de entrenamiento, fisioterapia, actividad física y salud. Los invito a que se inscriban en la maestría de gerencia deportiva, la cual se realizará en el Complejo Deportivo Parque Miranda. Asimismo, tenemos como meta tener un núcleo de la Universidad del Sur en Miranda para promover esas carreras deportivas”, concluyó.
Prensa Miranda