Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
El jinete venezolano Junior Alvarado alcanzó la gloria ecuestre al ganar el Kentucky Derby 2025, una de las carreras más prestigiosas del mundo. Alvarado se impuso en los legendarios Churchill Downs, convirtiéndose en el primer venezolano en lograrlo. Esta victoria consolida su carrera y celebra el talento latinoamericano en el hipismo internacional.
Junior Alvarado, el talentoso jinete que acaba de hacer historia al ganar el Kentucky Derby 2025, es mucho más que un triunfo reciente: es la culminación de una carrera marcada por perseverancia, técnica depurada y pasión por los caballos. Este venezolano, nacido en Caracas el 12 de agosto de 1986, ha escalado paso a paso en el competitivo mundo de las carreras ecuestres internacionales.
De Venezuela a Estados Unidos: Una Travesía de Obstáculos
Alvarado creció en El Valle, Caracas, donde desde los 12 años se enamoró del hipismo en el Hipódromo La Rinconada. Su familia, de clase trabajadora, apoyó su sueño pese a las limitaciones económicas. A los 16 años, decidió emigrar a México para trabajar como aprendiz en hipódromos locales, donde pulió su estilo.
En 2007, dio el salto a Estados Unidos, comenzando en pistas menores de Florida. Su disciplina y habilidad para conectar con los caballos llamaron la atención de entrenadores, que lo apodaron «El Mago» por su tacto para manejar animales difíciles.
A lo largo de su carrera en Estados Unidos, Alvarado ha construido una sólida trayectoria, acumulando más de 2,233 victorias y superando los $146 millones en ganancias hasta marzo de 2025. Su consistencia y su habilidad para triunfar en carreras de alto nivel lo llevaron a conquistar más de 303 stakes, incluyendo 122 carreras de Grado, el pináculo de la competición hípica.
Un momento cumbre en su carrera llegó en 2024 cuando se convirtió en el primer jinete venezolano en ganar la Saudi Cup, la carrera de caballos más rica del mundo, guiando al ejemplar Señor Buscador a una emocionante victoria. Este logro no solo lo consagró a nivel internacional, sino que también llenó de orgullo a toda Venezuela. A este triunfo le siguió otra hazaña en 2023, cuando se alzó con la victoria en la prestigiosa Dubai World Cup.
La temporada 2025 marcó un nuevo capítulo dorado en la historia de Alvarado. En un día que quedará grabado en la memoria de los aficionados venezolanos, cruzó la meta en primer lugar en el Kentucky Derby, montando con precisión y determinación a Sovereignty. Esta victoria en el «Derby de las Rosas» no solo representa la culminación de años de esfuerzo, sino que también lo inscribe en el selecto grupo de jinetes que han conquistado la joya de la Triple Corona estadounidense.
¿Qué sigue?
Alvarado ahora apunta a la Triple Corona (Preakness Stakes y Belmont Stakes), con el respaldo de su establo. Su historia ya inspira a una nueva generación que ve en él la prueba de que el talento venezolano triunfa contra todo pronóstico.
Dato curioso: Antes de cada carrera, besa una pequeña bandera de Venezuela que lleva en su casco.
Estilo y Logros Clave
Destaca por su equilibrio en la monta y lectura inteligente de las carreras.
Primer triunfo importante: Gulfstream Park Oaks (2011), donde demostró su potencial.
Consolidación: En 2018 ganó su primera Grada I en el Clark Handicap (Churchill Downs).
Vía: 2001 Live
Imagenes: @kentuckyderby