Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
¡Hola mis queridos lectores! En esta oportunidad, utilizando uno de mis #Nutriciónentodo, quiero compartir con ustedes la importancia de una alimentación y nutrición adecuada para nuestra salud visual. La visión es una de los sentidos más preciados y con el paso de los años o poco cuidado puede deteriorarse.
Expertos en salud visual afirman que una alimentación sana y completa en nutrientes esenciales influye de manera directa en nuestra visión y se asocia con menos riesgo de padecer patologías oculares como: ojos secos, cataratas, retinopatías y glaucoma. En el marco de la semana mundial del Glaucoma quiero compartir 5 vitaminas y minerales que protegen nuestra salud visual:
1. Vitamina A: necesaria para la visión nocturna, presente en los lácteos y en los vegetales; en los vegetales se encuentra en forma de carotenos y nuestro cuerpo los transforma en vitamina A, los principales vegetales ricos en carotenos son los de color naranja, amarillo, rojos y verdes. (zanahorias, espinacas, berro, tomates, melocotones entre otros)
2. Vitamina B: Ideal para prevenir el deterioro o degeneración macular, y está presente principalmente en cereales integrales (avena, cebada), frutos secos (almendras, pistacho, nueces, maní).
3. Vitamina C: protegen el humor vítreo, se encuentra principalmente en frutos cítricos (naranja, limón, mandarina)
4. Zinc: es un mineral antioxidante que protege frente a los daños de los radicales libres se encuentra en vegetales como berenjena, apio, espárragos.
5. Ácidos grasos esenciales: estos ácidos grasos presentes en la naturaleza como omega 3 y omega 6 previenen la degeneración macular y tienen efectos anti-inflamatorios. Estos ácidos grasos se encuentran altamente presentes en pescados azules, cereales y frutos secos.
Para garantizar la ingesta de estas vitaminas y minerales solo basta con:
· Incluir mínimo 5 frutas y 6 a 7 vegetales en nuestra alimentación diaria (distribuida en las tres comidas principales).
· Incorporar cereales integrales y enriquecidos en desayuno, almuerzo y cena.
· Ingerir frutos secos en meriendas o colaciones.
· Incorporar pescados como atún, sardinas, tajalí como fuente de proteínas.
Si quieres más recomendaciones Nutricionales, sígueme a través de mi cuenta en instagram @carinenavas y Sintoniza Tiempo de Bienestar @Tiempodebienestarfm los sábados de 8:00 am a 10:00 am por MIX 91.7fm
¡Salud, Nutrición y Bienestar es Felicidad!
Evita las tendencias aliméntate con inteligencia!