Detenida en Charallave Mujer que intentaba viajar con documentación falsa de Tribunal de Protección

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

Una mujer fue aprehendida por funcionarios del Cuerpo de Policía Municipal Bolivariano Cristóbal Rojas (CPMB-CR) en el terminal de pasajeros de Charallave, luego de intentar comprar boletos de viaje utilizando un documento judicial presuntamente falsificado que la acreditaba como representante legal de dos adolescentes.

Detalles de la Aprehensión
El procedimiento se llevó a cabo el viernes 14 de noviembre de 2025, alrededor de las 8:30 p.m., en la oficina de la agencia de viajes Expresos San Cristóbal, ubicada en el terminal de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda.

La ciudadana detenida fue identificada como Juana Tereza Cordero, de 58 años de edad, titular de la cédula V-10.287.819.

Las diligencias policiales, a cargo del Inspector Jefe Juan Toloza, adscrito a la Dirección de Vialidad y Transporte, se iniciaron en horas de la tarde de ese mismo día. A las 3:00 p.m., se recibió la alerta de una empleada de la empresa de viajes (identificada como «Johana Denunciante») sobre la situación irregular. La trabajadora reportó que la ciudadana Cordero estaba gestionando la compra de tres pasajes, dos de ellos para adolescentes, presentando un documento que supuestamente la facultaba como su representante legal.

Confirmación de la Falsedad
Inmediatamente, se verificó la legalidad del documento, supuestamente emanado del Tribunal Cuarto de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas con competencia en Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Tras consultar con la Juez Coordinadora del Circuito Judicial de Protección de Valles del Tuy, Dra. Jovanna Serrano Delgado, y posteriormente, con la Juez Superior Quinta de Caracas, Dra. Joselyn Fernández Amoroso, se confirmó que el documento era falso, ya que la nomenclatura no correspondía a los registros de dicho tribunal. La Dra. Fernández Amoroso indicó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ya había sido notificado para iniciar la investigación pertinente.

Incautación de Evidencias
Una comisión policial se mantuvo en el perímetro. Al presentarse Juana Cordero en la taquilla para formalizar la compra, fue abordada por la Primer Oficial María Gutiérrez, quien le solicitó su documentación y le preguntó sobre el motivo de su presencia. La ciudadana manifestó a viva voz que compraba pasajes para ella y sus «dos nietos adolescentes» en calidad de representante legal, haciendo entrega del documento judicial cuestionado y de su cédula.

Amparada en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), la Primer Oficial Gutiérrez procedió a realizar una inspección corporal, incautando como evidencia:

•El Documento Original presuntamente falso del Tribunal.

•Dos (02) Cédulas Laminadas Originales (con seriales 37.433.765 y 37.433.785).

•Dos (02) Pasaportes.

Procedimiento Legal
Encontrándose en un hecho flagrante, la detenida fue trasladada al centro de coordinación policial. Se le informaron sus derechos constitucionales y se notificó a la Fiscalía Novena (9°) del Ministerio Público, siendo atendida por la abogada Roselyn Ortega, quien ordenó realizar las experticias pertinentes a la evidencia incautada, incluyendo el reconocimiento técnico de los documentos, el vaciado de contenido del teléfono de la denunciante y la inspección técnica del sitio de la aprehensión.

La Comisaria General Iris Paredes, Directora General del CPMB-CR, y el Comisario Marvin Sosa, Subdirector, junto al Primer Inspector Yenson Marín, Jefe de Operaciones, supervisaron la operación en el marco de la Mancomunidad Policial Eje Valles del Tuy.

Con Información Prensa PoliCristobalRojas / Venezuela en Contacto

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo