Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
Después de una pausa a causa de la pandemi, la icónica Feria Artesanal de Tintorero está de vuelta para su 30ª edición, un evento que no solo celebra el arte y la tradición, sino que también busca consolidar al pueblo como un epicentro de la artesanía en Venezuela. El anuncio se realizó durante una rueda de prensa que contó con la presencia de Nelson Torcate, Secretario General de Gobierno, Carmen Silva, Alcaldesa del municipio Jiménez, y Carmen Julia Leal, presidenta de Cortulara.
Dicho evento reúne más de 170 artesanos, que representan la identidad cultural en madera, tejidos y arcilla, contará con presentaciones musicales- artísticas, seguridad y transporte a precios accesibles desde varios puntos geográficos de la región larense.
«Estas ferias simbolizan el reencuentro de todos los venezolanos y especialmente para los larenses como intercambio cultural y patrimonio; nosotros desde el gobierno comunal seguimos apostando y brindando a Lara como vitrina económica y de producción artesanal para el mundo», mencionó el ingeniero Torcate.
Asimismo, la Feria comenzará este miércoles 27 con la elección de la reina y apertura artesanal hasta las 10 pm, «vamos a ofrecer desde Lara para todo el mundo variedad de cartelera artística musical, gastronomía ya que Jiménez cuenta con buenas condiciones de vialidad, en materia de carreteras y luminarias», informó por su parte la alcaldesa de Jiménez.
Seguridad garantizada
En materia de seguridad, el Secretario General del Gobierno de Lara, comentó que serán 200 funcionarios entre PNB, PoliLara y GN, «ellos estarán allí para usted, para cuidarlos, aunque el mismo resguardo lo darán los propios habitantes y visitantes».
Por otra parte, en el marco de la rueda de prensa, se llevó a cabo la presentación oficial de las candidatas al reinado de las ferias. Un acto marcó un momento especial dentro de la programación, ya que las aspirantes representan no solo belleza, sino también el espíritu cultural y la identidad de la comunidad de Tintorero y sus alrededores.
Igualmente, cabe mencionar que la Feria Artesanal de Tintorero no solo es un espacio para la exhibición y comercialización de artesanías, sino también un punto de encuentro para fomentar la cultura, la identidad y el desarrollo económico local. A través de esta edición número 30, se busca continuar fortaleciendo estos valores y brindar un espacio donde artesanos y visitantes puedan compartir y disfrutar de la riqueza cultural venezolana.
Finalmente, el Ing. Nelson Torcate invitó a toda la comunidad regional y nacional a participar activamente en esta feria, que promete ser una celebración llena de color, tradición y talento. La Feria Artesanal de Tintorero se posiciona nuevamente como un evento imperdible en el calendario cultural de la región para este mes de agosto.
Información Cortesía: World Stereo / Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)