La Providencia: edén escondido en las montañas de Nueva Cúa

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

La ruta combina aventura, naturaleza, diversión y belleza arquitectónica y espiritual

Enclavada en la cordillera montañosa del municipio Rafael Urdaneta, en Nueva Cúa, estado Miranda, la ruta turística La Providencia emerge como un edén que combina la belleza natural con la riqueza arquitectónica y espiritual.

Con un clima parcialmente nuboso y una temperatura promedio de 25°, este recorrido de 5 kilómetros invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia única, donde la aventura y la serenidad se entrelazan. Ideal para aquellos que buscan desconectarse del bullicio diario, la meditación y disfrutar de la belleza del entorno.

El trayecto comienza en la entrada del asentamiento agroturístico La Providencia, en la carretera nacional Cúa-San Casimiro, donde los visitantes pueden optar por transportarse en motos, ya sean propias o alquiladas, o en vehículos rústicos, adaptándose a sus preferencias y espíritu aventurero.

La duración del recorrido depende del medio de transporte elegido; sin embargo, cada opción promete una experiencia memorable, permitiendo a cada visitante disfrutar del paisaje a su propio ritmo.

La aventura abarca un emocionante tramo de senderismo que conduce a la Bodega Las Tres M, un punto de descanso donde se pueden adquirir bebidas, golosinas y aperitivos antes de seguir explorando.

Otra parada en este recorrido es el Vivero de Flores, un estallido de color y aroma que despliega la belleza de la flora local con girasoles, margaritas, azucenas y otras especies disponibles tanto para la adquisición como para el deleite visual de los exploradores. Este vivero no solo resalta la biodiversidad de la zona, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la conservación.

Continuando el viaje, los turistas llegan a la Fuente Jesús Sacramentado. Fundada en el año 2006 y bajo el cuidado de la familia Guardrón, esta capilla es un símbolo de la fe, refugio de paz y espiritualidad. El sitio alberga proyectos futuros para actividades eclesiásticas y tradiciones locales, lo cual preserva el patrimonio cultural de la comunidad.

La siguiente estación que deslumbra es el pozo de El Caimán, un balneario natural caracterizado por sus aguas frescas y cristalinas, rodeado de exuberante vegetación, lo que crea un ambiente tranquilo y relajante.

La última parada de la ruta, el Santuario Jesús de la Divina Misericordia, combina la espiritualidad con paisajes paradisíacos. Este lugar invita a la reflexión, contemplación y la conexión con la naturaleza. También ofrece vistas panorámicas ideales para fotografías y actividades al aire libre.

Sugerencias
Para disfrutar al máximo la ruta turística La Providencia, sigue estas sugerencias: antes de iniciar la ruta, consulta el pronóstico del tiempo para estar preparado ante cualquier cambio climático. Dirigirse a la Dirección de Turismo del Instituto Autónomo de Desarrollo Endógeno del municipio Rafael Urdaneta (Iademu). Tener buena condición física para el senderismo. Ropa cómoda y ligera. Llevar suficiente agua, golosinas, frutas, barras de cereal o frutos secos y repelente. También puede comprar bebidas y dulces adicionales en La Bodega las Tres M, al inicio del sendero.

Datos
¿Cómo llegar? Tomar las unidades con dirección a la carretera nacional Cúa-San Casimiro, en los terminales de Cúa y Charallave. Al llegar a la entrada de La Providencia, alquilar una moto (cuyo costo varía según el destino elegido) o tomar un jeep; esta es una opción práctica que permite disfrutar plenamente del recorrido.

Airamy Carreño Espejo
Últimas Noticias.

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo