Ruta Comunal Circense alegra a más de 1.000 niños en Miranda

Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!

Más de mil niños y niñas han sido protagonistas de la Ruta Comunal Circense, una iniciativa cultural y recreativa que ha recorrido hasta el momento seis municipios del estado Miranda con espectáculos, talleres y presentaciones llenas de color, talento y tradición.

La jornada forma parte de las acciones impulsadas por el gobernador Elio Serrano, como parte de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, para fortalecer el desarrollo integral de la infancia, la identidad cultural y la inclusión desde las bases comunitarias, informó la autoridad única de Cultura del estado, Gabriela Simoza.

Esta programación circense ha permitido llevar el arte directamente a las comunidades, conectando a la población infantil con experiencias lúdicas, educativas y profundamente enraizadas en el acervo cultural venezolano.

«Estamos promoviendo el arte, la recreación y el sentido de pertenencia con nuestras tradiciones, fortaleciendo el tejido social desde lo cultural», expresó.

Seis municipios, mil alegrías

La Ruta Circense sembró sonrisas en el municipio Zamora, donde 165 niños y niñas del sector Valle Verde en Guatire disfrutaron de espectáculos llenos de magia y diversión.

En el urbanismo Ciudad Betania, municipio Tomás Lander, se atendieron 440 pequeños, mientras que en el municipio Sucre se alegraron las tardes de 120 infantes con coloridas presentaciones.

En la comuna Blas Gerónimo León del municipio Andrés Bello, unos 150 niños y niñas disfrutaron de las funciones, y en Carrizal, 30 pequeños vivieron la emoción del espectáculo en su comunidad, mientras que, en Cúa, más de 6.000 familias fueron atendidas, con funciones especiales para los más pequeños.

Estas actividades no solo representan momentos de disfrute, sino que constituyen una política cultural centrada en la inclusión y el arraigo identitario.

Prensa Miranda

Puedes Unirte a nuestro grupo de WhatsApp
Unete a nuestro grupo