Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
¡Hola queridos lectores! Cada 6 de Mayo se conmemora el dia Internacional SIN DIETAS, y aunque para muchos es sinonimo de comer todo cuanto gustes y hacerle tributo a la comida chatarra. El motivo es un poco más serio es una celebración anual donde la premisa es la aceptación del cuerpo y de la diversidad de sus formas.
También está dedicado a llamar la atención y recordar los peligros de algunos regímenes dietéticos exagerados y sus consecuencias en niños y adolescentes, desencadenando trastornos alimenticios como anorexia, bulimia, ortorexia entre otros.
El concepto surgió en 1992, cuando la feminista británica Mary Evans Young decidió luchar contra la industria de productos dietéticos y alertar al mundo sobre los peligros y la falsa publicidad de la que se valen para vender sus productos.
Es comun encontrar hoy en dia las pastillas, jarabes, terapias y dietas «Milagrosas» que intentan convencer de la perdida de peso de manera rapida, sin ejercicios ni cambios de alimentacion, sin ninguna fundamentacion medica ni cientifica que terminan resultando sumamente Peligrosas para el organismo y provocando el efecto llamado efecto yoyo o aumento de peso en doble proporcion al perdido.
Este año el lema o principal enfoque es «Pongamos el foco en los sistemas, no en las personas, que necesitan cambiar». Este lema se centra en la importancia de abordar la obesidad y los problemas de peso desde una perspectiva sistémica, considerando los factores sociales, económicos, políticos y ambientales que influyen en la salud.
Es por esto que el 6 de Mayo se conmemora es un dia para concientizar la importancia de una alimentacion sana, adecuada y basada en las necesidades de cada paciente.
Si quieres mas recomendaciones nutricionales sígueme a través de mi cuenta en instagram @carinenavas y los invito a sintonizar Tiempo de Bienestar edición Radio @Tiempodebienestarfm todos los sábados de 8:00am a 10:00am por MIX 91.7fm.