Únete a nuestro canal de Telegram: ¡Haz clic aquí!
Una nueva vacuna experimental está marcar un hito en la investigación médica, especialmente en el desarrollo de tratamientos innovadores contra una de las principales causas de muertes en todo el mundo, como lo es el cáncer.
En un ensayo clínico de fase 1 realizado por el Memorial Sloan Kettering Cáncer Center, la vacuna de ARNm ha logrado prevenir la recurrencia del cáncer en pacientes previamente tratados, abriendo una ventana de esperanza en un campo con pocas opciones terapéuticas.
Dicho avance tecnológico, inicialmente utilizado con éxito en las vacunas contra el Covid-19, se presenta ahora como una herramienta terapéutica para tratar ciertos tipos de cáncer. La primera de estas vacunas, mRNA-4157, desarrollada por la empresa Moderna en colaboración con Merck, puede recibir la aprobación en Estados Unidos en los próximos meses.
Este hallazgo es especialmente relevante considerando la alta mortalidad asociada al cáncer de páncreas, enfermedad en la que solo el 13 % de los diagnosticados sobreviven más de cinco años. La letalidad se debe en gran parte a que los síntomas se presentan en fases avanzadas, impidiendo un diagnóstico temprano y limitando las opciones de tratamiento.
La vacuna de ARNm actúa enseñando al sistema inmunológico a reconocer y combatir las células cancerosas específicas. Al introducir instrucciones genéticas en las células, la vacuna provoca la activación de células inmunes especializadas que identifican las células tumorales y ayudan a erradicarlas.
Con estos datos preliminares alentadores, los científicos están planificando estudios posteriores en los que participarán más de 250 pacientes. Este nuevo ensayo permitirá evaluar de manera más precisa la eficacia y seguridad de la vacuna en una población más amplia y determinar si la respuesta inmunitaria inducida puede traducirse en un aumento significativo en la supervivencia.
Finalmente, Este estudio no solo es un avance en el tratamiento del cáncer, sino que también refuerza el potencial de las vacunas de ARNm en la oncología. La capacidad de estas vacunas para activar respuestas inmunitarias específicas abre nuevas vías para la intervención temprana y la prevención de recaídas en diversas neoplasias.
Información Cortesía: World Stereo
Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)